lunes, 28 de abril de 2014

MAGDALENAS DE QUESO AZUL Y NUECES


Hoy os traemos un dulce salado! como?? Xènia estas loca.. haber os cuento... Os traigo magdalenas que son dulces pero para servir de aperitivo así que las vamos hacer con ingredientes salados como son el queso azul y las nueces.
La masa de esta receta necesita reposo así que yo os recomiendo que preparéis la masa por la noche y horneéis por la mañana
Estáis listos? vamos a ello!!

Ingredientes:

  • 100 g. de azúcar
  • 210 g de harina
  • 60 ml de leche
  • 220 ml de aceite
  • 2 huevos
  • 1 cuña de queso azul
  • sal 
  • nueces
  • 1 cucharadita de levadura




Tamizamos la harina con la levadura y la sal y la reservamos.
Batimos el azúcar con los huevos hasta que estos se integren por completo.


Sin dejar de batir vamos añadiendo el aceite y incorporamos poco a poco la harina que hemos tamizado previamente, sobretodo no la echéis de golpe ir despacio para que se integre bien y no se hagan grumos, a continuación añadimos la leche y batimos durante dos minutos  hasta conseguir una masa homogénea.


Tapamos el bol y lo dejamos reposar en la nevera, como mínimo una hora 
Una vez reposada la masa removemos con una espátula (como la que veis en la foto) con entusiasmo y energía y pre calentamos el horno a 200 º C.

Para llenar los moldes ponemos una base de masa un trozo de queso azul unos trozitos de nuez y volvemos a cubrir con masa.

Sobretodo vigilar de no rellenar mas de 3 cuartos de las capsulas porque sino rebosaran luego. Por encima de la ultima capa de masa le podéis rallar un poco de queso y espolvorear un poquito de nuez picada muy fina para que le de color .


Bajamos el horno a 180ºC y horneamos durante 15-20  minutos depende del horno 


Os tiene que quedar algo así.. yo os recomiendo que las dejáis templar pero no enfriar del todo y os la comáis aun calentitas porque están mas ricas.. eso si , si os enfrían nada de microondas un poquito de horno ;)


Que os parece?? Contarme vuestras aventuras en el mundo de las magdalenas saldas! besitooos 






viernes, 11 de abril de 2014

Pollo al Curry

Hoy en Huesca se come pollo al curri!!

Esta es la receta mas sencilla y rica que puedas encontrar.


Ingredientes:



  • 2 pechugas de pollo
  • 1 bandeja de champiñones cortados
  • 1 cebolla
  • plátano
  • 1 manzana
  • 1 brick pequeño de nata para cocinar
  • 1 pastilla de avecrem
  • curri
  • azúcar avainillado 
  • comino
  • sal
  • aceite





Cortamos las pechugas a dados, la cebolla en juliana, el plátano en rodajas y la manzana en cuadraditos pequeños.

Vamos a poner al fuego una olla con un chorro abundante de aceite, añadimos la cebolla, cuando este medio pochada, añadimos los champiñones y poco después las pechugas con un poquito de sal.

Cuando las pechugas esten doraditas, añadimos el plátano y la manzana, con una cucharada de azúcar avainillado y otra de comino.

Removemos hasta que el plátano este caramelizado y añadimos el brick de nata o si podemos conseguir leche de coco, removemos y añadimos 3cucharadas pequeñas de curri.

Removemos y cuando este todo homogeneo reservamos a un lado. 

Para hacer el arroz.

Ingredientes:
  • arroz
  • 1 pastilla de avecrem

Deshacemos la pastilla en una olla con agua caliente y añadimos mas agua después, esperamos asta que el agua este caliente y echamos el arroz.

Y esperar asta que se haga y listo!!


sábado, 5 de abril de 2014

PEROL MENORQUÍN

Hoy perol menorquín!! 
En agradecimiento a esos años que estuve viviendo en Menorca hoy os dejo esta receta.
Muy saludable ya que es al horno y prácticamente no lleva aceite.


Ingredientes:
  • 3 patatas
  • 2-3 tomates grandes
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • orégano natural o seco
  • caldo de carne
  • vino blanco
  • pan rallado
  • aceite
  • sal 
  • azúcar



Esto es muy fácil, cogemos la bandeja del horno, ponemos un chorrito de aceite, cortamos las patatas, la cebolla y los tomates a rodajas y  montamos como en la foto.



Ponemos a cada tomate por encima un poquito de azúcar, en un bol mezcla un vaso de caldo, un chorrito de vino y una pizca de sal. Vaciamos el vaso en la bandeja.

Cogemos el orégano en una mano y lo echamos  por toda la bandeja,para terminar el pan rallado, cogemos un puñado y lo repartimos por toda la superficie poco a poco para que quede una fina capa y listo!! Al horno 180° 1 hora dependiendo de cada horno.




Que rico verdad? ahora os toca a vosotros.

Besos


jueves, 3 de abril de 2014

Tarta de Guinness, chocolate y Fresas

Sisi como habéis leído, hoy os traigo una super mega tarta rica rica rica... de cerveza guinness, chocolate y fresas.
Esta receta la e sacado del libro de Alma Obregon, Objetivo: Tarta Perfecta.

Allá vamos:

Para el Bizcocho:

  • 200 ml de cerveza Guinness
  • 200 g de mantequilla
  • 70 g de cacao
  • 325 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 215 g de harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • Unas poquitas fresas, lavadas y picadas

Esta receta es para 3 moldes de 18 cm o 2 moldes de 20 cm de diámetro, yo uso el paquete del mercadona de 3 moldes de aluminio redondos.

Primero pre-calentar el horno a 180 º C, y engrasamos los  moldes.

En un vaso ponemos los 100 ml de leche y le añadimos el zumo de un limón. Lo dejamos reposar entre 5 y 10 minutos.

Calentamos la cerveza y la mantequilla a fuego lento , hasta que se derrita por completo. Retiramos del fuego y añadimos el azúcar y el cacao removiendo hasta que se disuelvan. Lo vertemos todo en el bol de la batidora y añadimos los huevos. A continuación , incorporamos la harina tamizada junto con la levadura sin dejar de batir para que no se formen grumos, seguidamente añadimos la leche, la vainilla y los trocitos de fresa ( cuando mas pequeñines mejor puesto que sino quedan muy duros.. que es lo que me paso a mi..).
Una vez conseguimos una masa homogénea la repartimos equitativamente en los moldes.

Es hora de ponerlo al horno que como recordáis lo tenemos caliente yo lo horneo unos 40 minutos aunque en la receta pone entre 25 y 30 pero mi horno es lentorro.. así que os recomiendo que a partir de los 25 minutos atentos, e ir introduciendo un palillo hasta que salga limpio.

Así tal cual ya esta delicioso pero yo lo monte como en el libro con crema de queso mascarpone entre capa y capa .

Para la crema:

  • 250 g de mantequilla sin sal y a temperatura ambiente
  • 600 g de azúcar superfino
  • 250 g de queso mascarpone (frio)
  • 3 cucharas de leche (opcional)

Tamizamos el azúcar y lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que se integre, llegado a este punto si vemos que le cuesta añadiremos al leche, cuando la crema este blanca y esponjosa incorporamos el queso, recordad que tiene que estar frío, y volvemos a batir esta vez a velocidad baja y aumentándola poco a poco hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa.

Rellenamos los bizcochos con la crema de queso y decoramos con azúcar glas y unas fresas


en mi casa ya no queda nada de nada... os animáis vosotros?? venga venga que quiero ver fotitos.. eheheh 


besines


martes, 1 de abril de 2014

Monstruo de las galletas

Buenos días Xènia al teclado, anteriormente e tenidos dos blogs uno para recetas y otro de bisutería..y como los dos están mas abandonados que otra cosa.. hemos decidido crear este blog para haber si entre las dos mejora la cosa... os dejo una receta que colgué en el blog de DulciPasos



Bien el otro día me decidí a probar con las cupcakes...y porque empezar con algo facilito?? no yo como siemrpe empiezo por el tejado... jajaja asi que me decidi a probar de hacer los monstruos de las galletas de Alma obregon! y para que mentir ? me salieron de RECHUPETE!

MONSTRUO DE LAS GALLETAS



Mezcle dos recetas del blog de Alma, para el bizcocho use la receta básica de vainilla, rellena de crema de limon y con buttercream de nube de azucar!!! DIOOOOOS!! muero del gusto solo de recordarlas... jejejjee Vamos alla:

Para el bizcocho:

115g de mantequilla
220g de azucar
3 huevos
200g de harina
1 cucharita y media de levadura
120 ml de leche semidesnatada
1 cucharada de
 5ml extracto de vainilla
Pre-calentamos el horno a 180 º y preparamos nuestra bandeja de cupcakes con las capsulas de papel o de silicona.

Tamizamos la harina junto a la levadura y lo reservamos para luego.


Batimos la mantequilla, que como recordareis de otras recetas tiene que estar a temperatura ambiente, junto con el azúcar hasta que estén bien incorparados y la mezcla este blanca. Incorporamos los huevos uno a uno y seguidamente mezclamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se mezclen. A continuación incorporamos la leche junto el extracto y volvemos a batir a velocidad baja hasta que estén bien incorporados añadimos el resto de harina y seguimos batiendo hasta obtener una masa homogénea.


Repartimos nuestra masa en los moldes y horneamos 20-25 minutos .

Mientras nuestras cupcakes están en el horno vamos a por la crema que usaremos pare el relleno.

Para la crema:

2 limones
125ml de agua
100g de azucar blanco
50g de mantequilla
2 huevos
Ponemos en un cazo la ralladura de los dos limones, su zumo y el agua, para que esta crema no sea tan ácida  batimos los dos huevos y los añadimos al cazo mas el azúcar y la mantequilla. Lo mezclamos todo bien y lo ponemos a calentar a fuego lento , hasta que espese.

Cuando nuestros cupcakes ya estén horneados los dejamos 5 minutos enfriar dentro de nuestra bandeja y luego las sacamos con mucho cuidado.


Una vez frías y nuestra crema templada vamos a rellenarlas, para ello usaremos un descorazonador de manzanas , lo usamos para hacerles un pequeño agüero y le ponemos un poco de nuestra crema de limón  llegados a este punto tenéis que hacer un súper esfuerzo para no comeros todas nuestras cupcakes, porque ya así están de riquísimas!!!! pero nos falta nuestra buttercream que hará que sean de rechupete!!


Para la buttercream:

250g de mantequilla
325g de aúcar superfino ( o azúcar glass)
1 cucharita de extracto de nube de azucar
2-3 cucharaditas de de leche semidesnatada
colorante de color azul

Tamizamos el azúcar superfino en un bol junto la mantequilla y el extracto de nube y la leche. Batimos a velocidad baja un minuto ( cuidado con el azúcar porque es fácil que se os llene la cocina de una nube de azúcar así que si tapáis el bol mejor ejjej). Después subimos la velocidad y batimos un poco mas le añadimos el colorante hasta obtener el color y la textura deseada.


Para darle forma a nuestro monstruo usaremos boquilla césped Wilton nº 233.


Que os parece esta receta? os animais??


CONTARMELO EH! jejeje

Quienes somos

Somos Glory y Xènia.. dos almas sin rumbo que un día se cruzaron por casualidad..amigas o hermanas pese que nos separe siempre la distancia.. Confidentes aunque pasemos días o semanas sin hablar.
¿Nuestra unión? supongo que los dos hemos pasado malos momentos muy parecidos y eso nos unió mas.


Bueno... yo soy Xènia pero no os hablare de mi si no de Glory..ella es una chica divertida sin duda.. con las ideas muy claras aunque a veces necesite un empujón para llevarlas a cabo...esporádica, y sobre todo sobre todo tiene un corazón que no le cabe en el pecho, y eso es bueno muy bueno, pero por desgracia le a jugado malas pasadas demasiadas veces... hay que decir también de ella que es un poco caprichosa... y que cuando se le mete en la cabeza que quiere churros... ella tiene que comer churros aunque sea domingo las 7 de la tarde y estén todas las churrerias cerradas. Presumida? si mucho para que mentir, presumida coqueta.. pero que queréis si la muchacha se pone una bolsa de basura y le queda bien...(no se lo digais..pero que envidia leche! )